Diócesis
La investigación se inició tras detectarse en el mercado especializado de antigüedades diversas piezas que podrían corresponder al patrimonio histórico del Monasterio
28/1125 | Marta Santín
La ex abadesa del convento de La Bretonera en Belorado (Burgos) Laura García de Viedma ha sido detenida. El motivo: haber vendido presuntamente obras de arte del patrimonio de la comunidad.
- Investigación por apropiación indebida
- Mercado especializado de antigüedades
- Causas penales abiertas y el desahucio
Laura García de Viedma, ex abadesa
del convento de Belorado (Burgos).
A primera hora de la tarde, el portavoz de prensa de las ex monjas cismáticas, enviada un vídeo a su listado de periodistas de otra de las ex monjas de Belorado que decía: "Se han llevado a la madre detenida y no sabemos por qué".
Investigación por apropiación indebida
Al rato, la Guardia Civil informaba que la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Burgos estaba desarrollando una investigación por la presunta apropiación indebida de bienes catalogados como patrimonio histórico en el Monasterio de Santa María de la Bretonera, en Belorado (Burgos).
En el marco de estas actuaciones, dirigidas por el Juzgado de Plaza nº 1 de Instrucción del Tribunal de Instancia de Briviesca, a primera hora de la mañana de este jueves 27 de noviembre se ha detenido a dos personas, entre ellas a la ex abadesa Laura García de Viedma y se ha llevado a cabo un registro en el interior del Monasterio.
Así relata la operación el Diario e Burgos: "A las 8.30 de la mañana cuatro turismos sin distintivos oficiales y una furgoneta ha aparcado frente a la entrada del convento de La Bretonera, pero se han encontrado con la verja de acceso cerrada. Tras intentar comunicar telefónicamente con las exreligiosas no han conseguido que estas les flaquearan la entrada, por lo que han procedido a desatornillar el sistema de acceso para introducir los vehículos en el recinto exterior del complejo monacal".
Mercado especializado de antigüedades
Según la Guardia Civil, la investigación se inició tras detectarse en el mercado especializado de antigüedades diversas piezas que podrían corresponder al patrimonio histórico del Monasterio de Belorado. Se investigan posibles delitos de apropiación indebida agravada y de receptación.
Las actuaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas intervenciones encaminadas al total esclarecimiento de los hechos.
Las cismáticas de Belorado afirman en un vídeo que se podría haber llegado a otra solución y que esto afecta a su imagen reputacional. Aseguran que no saber los motivos. exactos.
Causas penales abiertas y el desahucio
Según recuerda el diario de Burgos, la exabadesa y sus acólitas tienen dos causas penales abiertas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Briviesca. La primera está relacionada con la venta por 121.000 euros de 1,7 kilos de oro de la comunidad clarisa de Belorado por parte de su exabadesa, Laura García de Viedma, Susana Mateo (sor Sion) y Zayda Pinar (sor Myryam). Las tres están investigadas como presuntas autoras de un delito de estafa impropia.
El segundo procedimiento penal abierto por el tribunal burgalés comenzó a raíz de una querella por tres delitos de estafa agravada, dos de ellos en grado de tentativa, interpuesta por el comisario pontificio Mario Iceta.
En paralelo se desarrollan los procesos civiles de desahucio de los monasterios de Belorado -con sentencia que obliga a las exclarisas a abandonar La Bretonera, recurrida ante la Audiencia de Burgos- y de Orduña, cuya demanda acaba de ser notificada al trasladarse allí al menos dos ex monjas cismáticas con las 5 monjas ancianas, que para el Vaticano constituyen la comunidad legítima.