Católicos
Se trata de un proyecto coral de grupos católicos como Hermanas de los Pobres, Hakuna o Tuyo, que nace de la comunión y el deseo de alabar juntos
26/11/25 | Marta Santín
En una iniciativa inédita dentro de la música católica española, un total de 120 cantantes procedentes de toda España se han unido para lanzar una nueva versión de la canción “(Tú) El único Rey”, un proyecto coral que, según sus impulsores, nace de la comunión y el deseo de alabar juntos.
- Un proyecto coral sin precedentes
- Lista completa de participantes
- Producción y publicación
- La historia detrás del canto
Un proyecto coral sin precedentes
La propuesta, que comenzó antes del verano como una colaboración entre los grupos Hakuna y Tuyo, ha derivado en un esfuerzo colectivo sin precedentes en el que participan numerosos grupos católicos de todo el país.
La idea original surgió cuando Hakuna y Tuyo empezaron a imaginar la posibilidad de grabar juntos una nueva versión del canto. Lo que parecía una colaboración puntual entre dos grupos dio un giro hacia un planteamiento mayor: invitar a otros colectivos católicos de toda España> para crear una interpretación conjunta que simbolizara la unidad y la riqueza de la alabanza compartida. Cinco meses después, coincidiendo con la celebración de Cristo Rey, el proyecto ve finalmente la luz.
Lista completa de participantes
La grabación reúne a 120 voces que, según sus organizadores, “suenan simbólicamente a una sola voz”, representando así la comunión entre los distintos grupos participantes. La lista completa, ordenada alfabéticamente, está integrada por: Aisha Ruah, Clara H, Don Ignacio Ozores, ECOS, Hermanas de los Pobres, Hakuna, Ignis, Javier Portela, Kenosis, Misión Jatari, Presencia, Salve, Servus Mariae, Shemá, Trigo 13, Tuyo, Volver a Siquem y Worship.cat.
Los impulsores del proyecto explican que no se trata de una elección fortuita. “La canción no es casualidad: resuena en encuentros, retiros y vigilias. Ahora damos un paso más y la colocamos en el estrado”, afirman.
Su intención no era tanto innovar musicalmente como dar forma a un espacio común de alabanza compartida. Por ello subrayan: “Queremos aprovechar esa familiaridad para crear un proyecto conjunto donde lo central no sea la novedad, sino la comunión, el deseo de alabar juntos, cantar juntos y, por supuesto, pasarlo bien”.
Producción y publicación
La producción de esta nueva versión de “(Tú) El único Rey” ha sido encargada a Pablo Cebrián, un reconocido productor con amplia trayectoria dentro de la industria musical tanto nacional como internacional. El tema formará parte del próximo disco de Hakuna Group Music, que llevará por título TÚ.
La elección de Cebrián como productor refuerza la intención de dotar al proyecto de una calidad profesional acorde con su dimensión colectiva, destacando además la apuesta por una sonoridad que mantenga la esencia espiritual del canto, pero que al mismo tiempo se abra a un público amplio dentro del panorama musical católico actual.
La historia detrás del canto
La canción “(Tú) El único Rey” está inspirada en un episodio bíblico recogido en el Segundo Libro de las Crónicas (capítulo 20). En este pasaje, el rey Josafat, gobernante de Judá, se enfrenta a una amenaza militar inminente. En lugar de preparar una estrategia bélica convencional, decide orar. Como gesto de confianza y entrega, pone al frente del pueblo no a soldados, sino a cantores, quienes avanzan alabando a Dios. Este acto manifiesta que incluso en los momentos de mayor dificultad, lo primero debe ser la alabanza.
También se inspiran en otro episodio similar, esta vez en el Libro de los Hechos de los Apóstoles (capítulo 16). En él, Pablo y Silas, encarcelados, optan por no lamentarse y en su lugar cantan himnos. Como consecuencia de esta actitud de fe, sus cadenas se rompen. Ambos relatos bíblicos comparten un mismo mensaje: la alabanza es una fuerza que sostiene, une y libera.
Según los creadores de esta nueva versión, esa es precisamente la esencia que desean transmitir con el proyecto. La iniciativa recoge “ese espíritu: la alabanza que une, sostiene y libera”, un mensaje que esperan que llegue no solo a quienes ya conocen la canción, sino también a quienes se acerquen a ella por primera vez a través de esta interpretación coral.